1. Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies. Más información.
  2. ¿Eres Nuev@ en el CLUB?, ¿a qué estás esperando? Queremos conocerte, ¡Regístrate!
  3. Foro Comunidad del Fiat 500, familiares, aventureros & Old School.
Formulario de contacto si tienes problemas con el REGISTRO. / http://SoloFiat500.com/misc/CONTACT /. A través de nuestra web en Facebook puedes ponerte también en contacto con nosotros.

Test Fiat 500 Alounge americano, motor 1.4 multiair 105 cv, caja automática 6 marchas

Tema en 'General 500' iniciado por psinearq, 5 Dic 2011.

  1. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    El nuevo 500 “made in México” ha sido motivo de diversas notas de e-cars en los últimos meses, desde la cobertura del lanzamiento en Miami (VER NOTA: "Un Cinquecento más popular"), hasta la llegada a los concesionarios de la Argentina (VER NOTA: "El Cinquecento ya está en los concesionarios"), pasando por el breve contacto realizado en esa ciudad de la costa este de los Estados Unidos (VER NOTA: "Fiat 500, un pequeño objeto de deseo regional").
    Y esta nueva ocasión nos pone al volante de la versión Lounge, tope de gama, que viene con el varias veces premiado motor Multiair y una caja automática de seis marchas.

    Encanto intacto
    Al igual que el europeo, este 500 saca provecho de su pinta: es atractivo, simpático y tiene mucho estilo. En sus formas compactas y redondeadas hay mucho de aquel icónico “autito” presentado en 1957. Lo retro no sólo le sienta muy bien, sino que lo deposita en una selecta categoría de modelos decididamente lúdicos, en la que también se encuentran el MINI y el VW Beetle.
    No vamos a profundizar demasiado en el apartado de diseño, porque hemos dejado suficientemente claro en las notas mencionadas el agrado que nos genera su figura: simplemente nos enfocaremos puntualmente en las leves diferencias que trae este pequeñito venido de Toluca, México, donde Chrysler posee una de sus plantas, respecto del fabricado en Polonia. En el exterior, el cambio más visible pasa por las luces ubicadas en la parte inferior de los guardabarros, ya que el portapatente más corto es prácticamente imperceptible. Ambas soluciones responden a normas del mercado estadounidense.

    Interior atractivo
    Si por fuera es llamativo, basta asomarse por una ventanilla para constatar que el habitáculo no se queda atrás, tanto por el diseño como por la combinación de tonos.
    El instrumental circular de estilo vintage es vistoso, aunque algo confuso porque en la misma esfera conviven velocímetro, cuentarrevoluciones, display de la computadora de a bordo con los medidores de combustible y temperatura: demasiada información.
    En blanco: volante multifunción, panel frontal y salidas de aire. En negro: parte superior del torpedo, consola central que aloja el selector de cambios y las teclas levantavidrios (de nuevo formato) y la guantera, que ahora tiene tapa en vez una bandeja descubierta. El broche de oro: el rojo del cuero (opcional) de las butacas, con la parte superior en blanco y el “500” bordado en los apoyacabeza.
    A esto se suma el techo eléctrico (Sky Dome), que aporta amplitud y luminosidad, aunque en los momentos de sol pleno el resplandor interior puede resultar algo molesto (más aún en esta unidad con abundante blanco) ya que en lugar de una placa ciega cuenta con una cortina casi transparente.
    Es buena la calidad de los materiales: aunque hay varios plásticos rígidos, son agradables al tacto y su apariencia no desentona.
    Aunque el tamaño es acotado, adelante se viaja con comodidad y no transmite sensación de encierro. Por supuesto, en las plazas traseras el espacio es más ajustado, pero está claro que no se trata de un auto familiar.
    El pequeño baúl, de 185 dm3, se puede ampliar abatiendo los respaldos traseros para conseguir unos 550 dm3, nada despreciables teniendo en cuenta las dimensiones del vehículo.
    No es difícil es encontrar una posición de manejo a gusto, ya que la butaca y el volante se regulan en altura.

    Confort y seguridad
    Los dos pulgares para arriba al momento de abordar este rubro: la versión tope de gama está bien dotada tanto en materia de confort como en el rubro de la seguridad. A lo que ya fuimos mencionando, se suman la computadora de a bordo, el climatizador automático y el equipo de audio Bose con dispositivo Bluetooth, entre otros.
    En el apartado de seguridad se alistan los frenos ABS con repartidor electrónico de la presión de frenado y asistente al frenado de emergencia, el ESP, el control de tracción, el asistente para arranque en pendiente, los airbags frontales y laterales delanteros, los sensores traseros de estacionamiento, los faros antiniebla y los ganchos Isofix.
    La rueda de auxilio es temporal, y la unidad que probamos cuenta también con pintura perlada y llantas multirayo de 16”, que se ofrecen como opcionales.

    Impulso Multiair
    Con dieciséis válvulas (cuatro por cilindro), este moderno propulsor con sistema de admisión variable entrega 105 caballos de potencia y 13,2 kgm de torque. Son buenos valores para una estructura de 1.4 litros de cilindrada y se perciben en el andar porque empuja con alegría. Su mejor faceta se encuentra desde la franja de las 4.000 vueltas, que es el momento del par máximo. No hay dudas de la eficiencia de este motor, aunque se podría aprovechar más si la transmisión automática tuviera un funcionamiento más veloz, ya que demora demasiado en soltar una marcha para pasar a la siguiente.
    Sin embargo, las prestaciones no están mal para un modelo de neto perfil urbano: 168 km/h de velocidad máxima y 13 segundos para llegar a los 100 km/h desde partida detenida. En cuanto a consumo promedio, puede recorrer 13,5 kilómetro por litro de combustible. En ciudad no alcanza a completar los 10 km por litro.

    En movimiento
    En el andar encontramos las principales diferencias respecto al 500 que llegaba a nuestro mercado desde el Viejo Continente. Esto es porque las suspensiones se adaptaron en búsqueda de un mayor confort: como el diagrama es más blando, absorbe mejor las irregularidades, y por ende se desplaza con más suavidad en el tránsito citadino, donde es sumamente sencillo llevarlo por la precisión de la dirección y el acotado radio de giro.
    Sin embargo, por el mismo hecho de que el diagrama sea más blando y que la altura se haya elevado unos milímetros, cuando se sale a la ruta y la velocidad aumenta se perciben inclinaciones un tanto más marcadas. De todos modos, el manejo no deja de ser en ningún momento una experiencia placentera.
    Otro tema para no pasar por alto es que se reformó la estructura, para aumentar la resistencia ante un choque.

    Golpe emocional
    Si bien por concepto se lo puede emparentar con los modelos que reeditan a clásicos de tiempos pasados, por tamaño este Fiat 500 encuentra a un rival bien moderno como es el Audi A1 (28.500 dólares).
    El precio del 500 Lounge Automático de serie –el más caro de la gama– es de 99.800 pesos, aunque si se le agregan todos los opcionales (pintura perlada, airbags laterales y de rodilla, llantas 16”, cuero y espejo electrocrómico) llega a los 105.150pesos.
    Si bien son valores sensiblemente inferiores que los del modelo europeo, resulta elevado al mirar de reojo otros segmentos... claro que en el terreno donde lo pasional y lo emocional tienen preponderancia, las comparaciones prácticamente pierden sentido.
    El 500 tiene ese encanto propio de las piezas de colección. Es de esos autos con los que todo el mundo te mira, y para una franja del mercado eso solo ya justifica el precio.

    A favor
    •Diseño
    •Equipamiento
    •Confort de marcha
    •Maniobrabilidad para la ciudad

    En contra
    •Caja de cambios lenta
    •Consumo urbano
    •Insonorización

    Fuente: http://www.e-cars.com.ar/emag_full.php?articulo=1324
     
    Última edición: 5 Dic 2011
  2. 2fast.4u

    2fast.4u Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid
    Esto supongo que es un error, porque anda muuuuuuuuuuuucho menos el 1.4 atmosférico!!!
     
  3. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    Respecto de la aceleracion no se, pero la velocidad final creo debio decir 186 km/h.
    Ojo, que este auto es mas pesado que el europeo, ya que fue reforzado para cumplir con exigencias norteamericanas.
     
    Última edición: 5 Dic 2011
  4. 2fast.4u

    2fast.4u Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid
    Sí, pero es un motor Turbo y no atmosférico, además de que creo que eroga 105 HP por los 100 HP del 1.4 16v.

    Lo del 186 me cuadra más, pero lo de los 13 segundos.....
     
  5. marshal

    marshal Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Mataro, Spain
    No me habia dado cuenta de que tambien han cambiado el plafon de la luz interior y el interruptor del techo solar. Ahora parece que es de tipo Alfa Romeo.

    Dibujo.JPG

    También hay centenares de advertencias en el parasol indicando que puedes morir en cualquier momento!
     
  6. Hector84

    Hector84 Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    El mas allá
    Yo me subi, tiene algunos materiales de calidad inferior... El tema de aceleración y velocidad.... puede deberse a que el motor fue modificado para la zona, no es el primer test que da un valor muy inferior al Europeo.
     
  7. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    Que alguien me corrija, pero creo que el 1.4 multiair no es TURBO.
     
  8. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    Que alguien me corrija, pero creo que el 1.4 multiair no es TURBO.
    Y ya que mencionas el quemacocos (asi llaman los mexicanos al techo solar), dicen que la cortina deja filtrar mucha luz/sol al habitaculo.
     
  9. marcelo

    marcelo Quinienter@ Activ@

    es correcto, el multiair no es TURBO, es atmosferico.
    la denominacion multiair viene por sl sistema que tiene para el manejo de valvulas que es independiente
    en cada cilindro a travez de un pistoncito electrico comandado por la ECU en lugar de un arbol de levas.
     
  10. 2fast.4u

    2fast.4u Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid
    Pues lo siento si estoy equivocado, aquí en España siempre se ha hablado de que los Multiair serían Turbo, con potencias desde los 70 a los 105 HP's. Aun así, la diferencia en el 0-100 con el 16v es muy grande.
     
  11. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    el 1.4 multiair de 105 cv tambien es 16v.
     
  12. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    Aqui les dejo los datos del Test de un programa de Argentina: Auto al Dia (para mi uno de los mejores programas que hacen test).
    Es para la version Sport caja manual de 5 marchas, motor multiair 1.4 16v. (NO turbo) 105 cv.

    Velocidad Final: 176 km/h.

    Aceleracion 0 a 100 km. = 12,67 seg. y de 0 a 1000 km. = 34.01

    Recuperacion de 40 km. a 100 km. = 17.07 seg
    de 60 a 90 = 8.07 (IV) y 9.80 (V)
    de 90 a 120 = 8.72 (IV) y 12.89 (V)

    Consumo en ciudad: 11.25 km./litro
    a 100 km. = 15.75 km./litro con aire acondicionado
    a 120 km. = 13.33 km./litro con aire acondicionado

    Frenado de 60 km. a 0 = 12.12 mts.
    de 90 km. a 0 = 28.35 mts.
    de 120 a 0 = 56.07 mts.
     
  13. Shy

    Shy Quinienter@ Expert@ Colaborador Especial

    Ubicación:
    Barcelona
    Consumo en ciudad: 11.25 km./litro?? Qué barbaridad!! Tanto consume?
     
  14. marcelo

    marcelo Quinienter@ Activ@

    Última edición: 18 Dic 2011
  15. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    Marcelo

    Aclara que el video se puede ver hasta el sabado 25/12. El que quiera guardarlo tendra que bajarlo a la pc o bien despues comprar el video.

    Shy

    Es mucho ese consumo, cuanto consume el 1.4 de Europa? te lo paso a litros en los 100 km. = 8.90 litros.
    A este mismo tester el 1.4 de 100 cv que tienen ustedes ahi le dio: 10.8 km/litro (9.26 litros en los 100 km.)
    Es decir que el multiair le rindio mejor.
     
  16. Hector84

    Hector84 Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    El mas allá
    El 500 Europeo consume en un rango de 7.5 a 8.3(pisandolo mucho) L/100K, si ese es el consumo en un multiair, es una barbaridad...

    [​IMG]
     
  17. marcelo

    marcelo Quinienter@ Activ@

    que buena hector la aplicación eco drive !!...me la estoy bajando así voy tomando datos de consumo del mio.
     
  18. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    Hector a ver si entiendo:
    el 500 europeo decis que hace 7.5 lts en los 100 km. es decir 13.34 km. x litro
    Smok dice que el mexicano hace 8.90 lts. en los 100 km. es decir 11.25 km. x litro
    1.4 ltr. en 100 es mucho?
    Mas arriba puse como dato que al mismo tester el test del 500 polaco le dio 9.26 ltrs. en los 100 km.
    Te aclaro no estoy ni a favor ni en contra de ninguno de los 2 autos.
     
  19. Hector84

    Hector84 Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    El mas allá
    Son parejos para mi, porque igualmente eso depende mucho de como manejen... si al polaco le ponés el sport y aire acondicionado no baja los 9.5 L/100, osea.... el consumo es parecido con un margen a favor del multiair a mi criterio. Smok le habrá dado murra mal, porque si es mucho en comparación a lo que gasta el mio en ciudad...
     
  20. psinearq

    psinearq Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Neuquen - Argentina
    Vos viste como lo camino en la tierra !!!!! la verdad que no cuido mucho las gomas y las llantas.
    Shy dice que es un barbaridad lo que consume, me gustaria saber que rendimiento le da a el.
    Abrazos.
     

Compartir esta página