1. Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies. Más información.
  2. ¿Eres Nuev@ en el CLUB?, ¿a qué estás esperando? Queremos conocerte, ¡Regístrate!
  3. Foro Comunidad del Fiat 500, familiares, aventureros & Old School.
Formulario de contacto si tienes problemas con el REGISTRO. / http://SoloFiat500.com/misc/CONTACT /. A través de nuestra web en Facebook puedes ponerte también en contacto con nosotros.

sera verdad????

Tema en 'Mecánica 500' iniciado por Carlos, 1 Jun 2010.

  1. Carlos

    Carlos Quinienter@ Activ@

    dicen q es mejor arrancar el motor pisando el embrague....


    es cierto????? y porque???


    gracias compis
     
  2. Melspeed

    Melspeed Guest

    Pues...
    Se necesita menos energía para arrancar el motor (le haces un bien a la batería, motor de arranque).
    Suponiendo que te hayas dejado una marcha puesta, si tienes el embrague pisado no te pasaría nada (mayor seguridad)

    yo siente arranco con elembrague pisado, pero el padre de pethead que creo que es mecánico, dice que no hay que hacerlo (aunque no se cual es su motivo).
     
  3. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    Me dijo que no servia de nada hacerlo, que el motor de arranque sufre lo mismo, creo recordar, pero le vuelvo a preguntar.
     
  4. Mapigirl

    Mapigirl Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Xativa (Valencia)
    Clavado.
     
  5. Gagiel

    Gagiel Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Mataró
    Voy a dar mi modesta opinión,

    En el master me comentaron que un poco menos si que sufre el motor (muy poquito menos) porque no arrastra los engranajes y peso que van del disco de embrague al cambio (que no los de cada marcha se entiende que van libres al estar el punto muerto). Es lo unico que diferencia a cuanto "sufrimiento", no se a cuantos quilos de fuerza equivale esta reducción. Pero bueno un poco ayuda a alargar la vida de la batería y del motor de arranque.

    Yo siempre lo piso, evitas lo que he dicho y ademas si hay marcha puesta evitas llevarte un susto.

    Saludos!
     
  6. cuelebre

    cuelebre Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Gijón-Valencia
    yo en mi otro coche tengo que pisar por narices el embrague, porque si no, no arranca, asi que creo yo que mucho mal no hará.
     
  7. Shy

    Shy Quinienter@ Expert@ Colaborador Especial

    Ubicación:
    Barcelona
    Yo también lo arranco con el embrague pisado; además creo recordar que el libro lo recomienda. Lo que no suelo hacer es dejar una marcha puesta cuando lo he aparcado, porque normalmente lo dejo en calle plana.
     
  8. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    Gagiel esa es la explicacion que me ha dado mi padre mas o menos, pero tiene algo en contra. Y es que el embrague hay que pisarlo lo menos posible, ya que se va desgastando (no el pedal, si no el plato que va dentro de la caja de cambios) y cuesta mucho, pero muchisimo mas cambiar el embrague porque hay que sacar el motor entero del coche y abrirlo y lleva mucho trabajo, que se traduce en unas cuantas horas.
    En cambio, aunque una bateria o un motor de arranque son caros, para el dueño del coche va a suponer siempre mas pasta el cambio del embrague.

    Yo tambien tengo la costumbre de pisarlo para arrancar.
     
  9. Gagiel

    Gagiel Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Mataró
    Hombre que se gasta el plato si que es verdad, pero hechando unos numeritos:
    Pisas el embrague para arrancar: 1 recorrido de embrague.
    Conduces saliendo de ciudad y volviendo: cambias de marcha más de 100 veces.
    Es decir cada 100 días de conducción le hechas otro de embrague (Sin carga en el motor). No creo que afecte mucho el pisar o no al arrancar en la vida del embrague.
    Y la batería y motor de arranque vivirán igual, piensa con los coches con start&stop

    conclusión: a gusto del consumidor, pisa siempre para asegurar que no hay la primera puesta!

    Saludos! :)
     
  10. Melspeed

    Melspeed Guest

    No conozco ni un solo vehículo que haya que desmontar el motor para cambiar el embrague. El cambio normalmente es una pieza grande acoplada en la parte inferior del motor a la altura de las ruedas.

    Lo que hay que sacar normalmente es el subchasis y si, da faena, pero por ejemplo en el 147 Gta para cambiar el alternador, tienes la misma faena que para sacar el cambio, toca sacar el subchasis para ambas reparaciones.

    Muchos coches modernos no permiten arrancar sin pisar el embrague.


    En cuanto a lo dejar marchas puestas es totalmente desaconsejable, si el que aparca detrás o delante te empujara, podrías partir algún piñón o algún eje.
     
  11. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    Mel, eso debe ser en los coches de ahora, porque recuerdo perfectamente que cuando yo era pequeño tuve que ayudar a mi padre en varias ocasiones a desmontar los motores enteros de varios coches de Ford, Fiesta L, Escort y alguno mas. Tenia una polea cogida al techo y sacaba el motor por arriba y lo abria por un lado para poder llegar al cambio.
     
  12. giuseppe

    giuseppe Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    cat
    Modelo:
    Abarth 500
    Motor 500/500C:
    1.4 Turbo 160 CV
    Versión 500/500C:
    Hybrid
    Color 500/500C:
    Gris Campovolo
    :huh::huh:el embrage esta entre el motor y el cambio general mente no se tiene que sacar el motor pero si el cambio yo tengo un r5 del 83 y hace poco le ice embrague prensa y cojonete el r5 es muy facil hacerlo por que el motor y el cambio es linial.nose si me esplico bien seguro que mel lo explicaria mejor
     
  13. chapis24

    chapis24 Quinienter@ Novat@

    voy a responder un poco a todo esto...y creedme,en los ultimos 5 años he hecho mas de 1 millon de kilometros y se un poco de conservar la mecanica...he entregado utilitarios con 700000 km con el embrague y los discos de freno de origen por ejemplo...he hecho 180000 km con las primeras pastillas de freno del coche...en fin...y averias en motores de arranque nada de nada...aunque la gente que tiene star stop que no se extrañe si lo tienen que cambiar...
    el caso es que el embrague le quita al coche mas o menos ,con volante motor y demas mecanismos de un 10 a un 15% de potencia!!!
    un ejemplo es que si le poneis un volante motor ultraligero al coche ganareis esos caballitos de mas y subireis de revolucines muchisimo mas rapido...eso si en cuestas subireis mas despacio y el consumo general sera mayor...
    al caso,pisando el embrague ,cosa que no hago,sufrira un poquito menos todo el sistema de arranque incluido bateria...os durara un poco menos la bateria,quiza una semana,pero el motor de arranque ,si todo esta bien,tendria que durar toda la vida del motor...
    ahora ,el embrague estando pisado,sufre mas de lo que imaginais...el mecanismo que acciona el embrague se calienta,al calentarse no engrasa el desplazador,y embrague con vibraciones y embrague roto y sin gastarlo...
    pero bueno,en casos extremos solamente...
    si solo lo pisais para encender pues no pasara nada en caso normal,pero si teneis la mala costumbre de tener mucho tiempo el embrague pisado con el coche parado,por ejeplo 10 o 15 segundos en los semaforos y retenciones,no os durara toda la vida del coche fijo...
    conclusion y consejo...el coche cuanto menos le piseis los pedales y mandos mejor...siempre con seguridad eso si,y ahorrareis un 20% en consumo...pensadlo y debatir
     
  14. chapis24

    chapis24 Quinienter@ Novat@

    perdon por el tocho pero creo que era necesario explicarlo bien
     
  15. Pinin

    Pinin Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Abarth 500
    No recuerdo bien si el manual dice que desembragar al arrancar, lo que si estoy 100% seguro es que dice evitar seriamente conducir con la mano sobre la palanca del cambio para evitar holguras en los sincros y varillaje de la caja de cambio.

    Saludos.
     
  16. JRM

    JRM Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Valladolid
    +1
     
  17. Aitronk

    Aitronk Quinienter@ Novat@

    El plato del embrague, no se gasta por tenerlo pisado en punto muerto o en marcha si lo pisas asta el fondo, puesto que con el embrague pisado no hay friccion,ni tampoco cuanto quitas el pie del pedal, puesto que queda totalmente acoplado.Cuando se gasta, es al ir a medio embrague , sobre todo al hacer maniobras que juegas con el embrague y acelerador para mover el coche lentamente, y tambien si eres muy brusco al cambiar de marcha.
    Lo de pisarlo al arrancar el coche, no es que sea extrictamente necesario pero si es recomendable.
    En realidad la diferrencia en duracion de bateria o motor de arranque entre pisarlo o no, va a ser inapreciable, siempre y cuando no te dejes una marcha metida y arranques sin pisarlo , con el cosiguiente tiron,que ahi si que el motor de arranque puede sufrir algo mas.
     
    Última edición: 12 May 2011
  18. Pinin

    Pinin Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Abarth 500
    Lo que se "estropea" cuando desembragas muhco tiempo es el diafragma, que tiene una forma de acople determinada que cuando pisas inviertes. Por tanto cuanto mas veces pises , esa forma de reblandece y pierde presion, lo que produce que patine el embrague.

    saludos.
     
  19. Pinin

    Pinin Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Abarth 500
    Esto:

    [​IMG]

    Es basicamente lo que hace de muelle en el acoplamiento desacoplmiento.

    saludos.
     
  20. chapis24

    chapis24 Quinienter@ Novat@

    a ver...el embrague no se gasta teniendolo pisado a fondo...
    lo que pasa es que los distintos mecanismos que lo accionan si lo hacen...y su averia puede hasta dejar inservible el cambio...
    los mecanismos internos del embrague,incluso,si lo tienes mucho tiempo pisado llega a calentarse considerablemente,llegando a estropearlos prematuramente.
    ahora bien,si tenemos poca practica o tenemos poca destreza con el coche ,o somos despistados dejandonos la marcha puesta,pues igual es mejor pisarlo...
    pero el motor de arranque y bateria no tendrian que sufrir por no pisar el embrague,tendrian que durar la vida del coche...es mucho peor el star stop para ellos
     

Compartir esta página