1. Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies. Más información.
  2. ¿Eres Nuev@ en el CLUB?, ¿a qué estás esperando? Queremos conocerte, ¡Regístrate!
  3. Foro Comunidad del Fiat 500, familiares, aventureros & Old School.
Formulario de contacto si tienes problemas con el REGISTRO. / http://SoloFiat500.com/misc/CONTACT /. A través de nuestra web en Facebook puedes ponerte también en contacto con nosotros.

Lavar nuestro 500 para que quede perfecto...

Tema en 'Exterior / Interior 500' iniciado por marcoita, 20 Jul 2010.

  1. marcoita

    marcoita Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid, Spain, Spain
    Buenas!!

    Pues resulta que estaba echando un vistazo al foro italiano, y viendo las fotos me ha entrado una duda...

    Como creeis que es mejor lavar el 500 para que quede mejor?
    Yo desde que lo tengo lo lavo en sitios de estos de pistola con agua a presión, pero la verdad que ultimamente no quedo muy contento, porque si, se limpia y queda mejor, pero se siguen notando manchas, o por ejemplo la luna de alante no queda limpia del todo..

    Supongo que lo suyo sería lavarlo bien y secarlo, pero que mas aconsejais?
    Serviría igual aplicarle una cera o algo así para que quede más brillante la pintura?

    Se que hay sitios que te lo hacen todo eso a cambio de un buen fajo de billetitos, pero preferiria reservarlos para la gasolina...:D
     
  2. GuilleKRGS

    GuilleKRGS Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Valencia
    hombre, si quieres que quede bien tienes que pasar al menos una esponja con jabon para quitar la suciedad mas resistente. Lo malo es que en estos sitios con agua a presión suele estar prohibido asi que te arriesgas a que te llamen la atencion, pero de momento no me la han llamado nunca...
     
  3. JRM

    JRM Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Valladolid
    Pues te cuento lo que yo hago:


    LA NORMA FUNDAMENTAL: MI 500 NO ENTRA EN UNOS RODILLOS...

    Pues a mi siempre me ha gustado tener el coche curioso, yo voy a lavarlo más o menos una vez a la semana a sitios de agua a presión, voy cuando se que no hay gente para que nadie me moleste, llevo un cubo, un guante de lana, jabon especial para coches, una espatula para secar y una gamuza microfibra para secarlo sin que quede ni una gotita.

    PROCEDIMIENTO:

    1º Pongo un euro y selecciono agua de aclarado para mojar el coche y quitar el polvo, insectos y la porquería que se ve a simple vista, lleno el cubo de agua.

    2º Añado jabón al cubo y en el guante de lana, hago espuma y empiezo a limpiar (siempre empiezo por la parte de arriba del coche terminando por abajo) aclarando muy amenudo para que la porquería que atrapa el guante no provoque rayoncitos en la pintura. Cuando he acabado de pasar todo el coche, el agua que queda en el cubo la tiro sobre el coche para darle un primer aclarado.

    3º Otro eurito para aclararlo bien.... (me fumo un cigarrito...:rolleyes:)

    4º Empiezo a pasar la espatula (es una especie de limpiaparabrisas) siempre empezando por el techo y terminando por los bajos (como al lavarlo), y cuando ya tengo quitada la mayor parte del agua lo termino de secar con la balleta microfibra.

    Siguiendo estos pasos a mi me queda mejor que cuando me lo entregaron en el concesionario...

    Yo lo suelo encerar más o menos una vez cada mes y medio para proteger bien la pintura.

    Todos los artilujios y productos que hay en los sitios en los que "por un fajo de billetes limpian el coche" :D los he ido comprando poco a poco en esta web carcarePassion y me he ido haciendo una pequeña despensa de productitos con los que hacer auténticas virguerías (si os las cuento me llamais loco!!:idiot2:)

    Espero que te sea de utilidad los pasos que sigo, pero cada uno al lavar su coche se hace su procedimiento a su gusto...

    ...ya nos contarás
     
  4. pat_f40

    pat_f40 Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Alcañiz
    Modelo:
    Abarth 500
    Motor 500/500C:
    1.4 TD04 - Stage 3.5
    Versión 500/500C:
    Abarth 500
    Color 500/500C:
    Gris Campovolo
    Hay gente que paga 7000€ para que le laven el MC12/Zonda/Enzo o similares... Pero tendriais que ver todo el proceso, es para flipar (8 horas)
     
  5. queixal

    queixal Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Barcelona
    Idem que JRM. No tengo la espatula, pero si una microfibra mas grande que la tuya... jeje.
    Rodillos prohibidos!!!!!
    Lo minimo seria lanza presion, cubo, guante, aclarado y secado. Eso deja el coche mejor que sacado del conce. Como muy bien dices, a partir de ahi, el nivel friki de cada uno le guia por los caminos del "detallado de coches".
    Un saludo
     
  6. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    JRM, ahora es el momento para que nos cuentes sobre los productos que le compras al coche, ya tienes el hilo para hacerlo.

    Yo hago algo parecido. Nunca lo lavo con rodillos, siempre con manguera a presión. Voy en un horario y día que sé que no hay nadie más que yo e intento que el sol no tenga mucha fuerza para evitar que le pueda dar el solete al quini mientras está en elproceso de lavado.
    HAgo algo parecido a JRM, pero no llevo cubo, sino unas toallitas multiusos que están impregnadas en un jabón muy suave. Lo seco a mano con una gamuza de piel. Si lo hago yo solo, tardo casi 2 horas en lavarlo bien. Si me acompaña alguien, no llega a 1 hora.
    Desde que lo tengo, en 1 año y 2 meses, solo lo he encerado 2 veces, y creo que ya va siendo hora de darle una capa.
     
  7. queixal

    queixal Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Barcelona
    Os aviso que eso de los productos "profesionales" para lavar el coche es un vicio. Empiezas con dos trapillos y un jaboncito, y acabas seleccionando que trapos tocan la chapa de tu quini y en que condiciones, con unos productos especiales para abrillantar sin rayar, ceras, selladores, acondicionadores, y un largo etcetera que aburriria al mas predispuesto.
    Yo basicamente, lavo con champu de coche, con un cubo (o dos) en gasolinera con lanza de cepillo a horas "poco concurridas". Aclaro bien y seco con toallas de microfibra. Eso es el lavado "normal".
    Luego conviene sellar y encerar de vez en cuando (segun la cera), y quitarle el polvo "diario" o mosquitos, o cagadas de pajaros con un producto que lubrique, para no rayar la chapa con un trapo en seco.
    Y siempre con trapos de microfibra, que "atrapan" la suciedad, en vez de arrastrarla.
    Madre mia, se nota que soy un poco friki, no? Me he destapado.
     
  8. Kangol

    Kangol Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid
    Pues me diréis lo que queráis, pero yo os confieso que lo meto en el rulo, y punto. Me niego a regalarle a un coche una hora, o dos. Y si hay que limpiarlo con detalle, lo dejas, pagas 15 o 20 euros y te lo devuelven apañado.
     
  9. GuilleKRGS

    GuilleKRGS Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Valencia
    Para vosotros el que llueva debe de ser una tragedia, ¿verdad? :D

    Antes era mucho mas meticuloso, pero la falta de tiempo libre me obliga a priorizar mis actividades y estarme 2 horas con el coche.... como que no ;)

    En lo que si estoy deacuerdo es en comprar productos especificos para la limpieza del coche. Nunca he encerado un coche pero me gustaria hacerlo, sobre todo con el Piolín, que siempre esta a la interperie :cry: Tengo entendido que la marca Sonax es buena para esos menesteres.... aunque seguro que las hay mejores.
     
  10. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    Sonnax es la cera que utilizo yo. Me la recomendó Kether, creo que solo cuesta 6 €urillos, la he utilizado 2 o 3 veces y todavía queda cera para 6 o 7 veces más. Cuando está encerado, no se le pega ni el polvo, y con 1 € lo dejas impecable, porque se mancha muchísimo menos.
     
  11. kether

    kether Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Leon, Spain, Spain
    Yo solo trato de tenerlo bien encerado, y despues de un viaje largo pegarle un pistoletazo. Con la cera y no dejando que se acumule la roña, sale todo solito y queda impecable.
    Por dentro uno solo un par de bayetas de microfibra y agua. Despues de dos años sigue oliendo a nuevo, y está impecable.
    Antes le dedicaba mucho mas tiempo a limpiarlo, pero con unos simples cuidados como esto los resultados son los mismos practicamente... y cuando llueve no dan ganas de cortarte las venas jajaja
     
  12. angelo

    angelo Quinienter@ Activ@

    Hola Misters propers,mi protocolo de limpiar los coches en casa es:
    Primero que no haga mucho calor y sol,en verano 8h30-9h30.
    Mojar el coche con la Karcher para que el polvo se vaya y se reblandescan los mosquitos secos.
    Preparo un cubo con agua, "fairi" y un cepillo tipo escoba pero con los pelos
    suaves para no rallar la pintura (especial para lavar coches).
    Voy limpiando por partes el coche,primero el techo,el porton trasero,laterales incluido ruedas y por ultimo la parte de delante.Si veo las ruedas muy sucias tengo producto especial para llantas.
    Como no hace tanto calor o sol,el coche todavia esta mojado y me da tiempo con una gamuza secar primero los cristales y luego la chapa.Luego dar una vuelta para secar los frenos y que se sequen los bajos del coche.
    Muy importante el agua que gasto para lavar el coche va a parar al cesped y no se desperdicia ?

    PD:casi siempre que limpio el coche,llueve al dia siguiente ?:thumbdown:
     
    Última edición: 21 Jul 2010
  13. marcoita

    marcoita Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid, Spain, Spain
    Pues igual pruebo a comprar cera y una tarde dedicarle unas horas a dejarlo bien limpito... Pq siempre con las prisas pues lo lavo y eso pero a los dos días está ya sucio... y como el rojo se ve poco...

    Por cierto, y para limpiar el salpicadero? Pq el rojo lounge se ensucia con mirarlo, aunque sean motitas de polvo dañan a la vista y hay que pasarle el pañito...jeje
    Yo le he pasado ahora un trapo húmedo, porque con las toallitas queda peor, queda la señal como del jabón...

    Bueno a ver si hacemos un hilo ahi completito de trucos de limpieza, jejeje
     
  14. kether

    kether Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Leon, Spain, Spain
    para el salpicadero bayeta de microfibrar humedecida, sin pasarse con el agua. Ni rastro de polvo y queda impecable. Brillante lo que tiene que brillar, y mate lo que tiene que ser mate.
    Yo se la paso todas las semanas, y ni rastro de polvo (y eso que me considero maníatico del polvo jajaja), y encima no se tarda ni 5 minutos en dejarlo impecable
     
  15. JRM

    JRM Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Valladolid
    2º CAPITULO: El interior.

    Lo suelo limpiar una vez cada dos lavados exteriores:

    El salpicadero y los plásticos los limpio con un spray de detalle que deja brillante lo que tiene que estar brillante y mate lo que tiene que estar mate (by Kether) y deja un olor muy agradable a citricos.

    Aspiro las moquetas, alfombrillas y asientos (hay que tener cuidado con la arenilla que se queda en los plieges de los asientos de cuero ya que pueden rayarlo)

    Para el cuero uso un acondicionardor especifico que lo aplico muy de vez en cuando y lo deja muy suave y tenso (es como darte crema en la piel).

    Los cristales tanto por dentro y por fuera uso un limpiador y una microfibra que no deja residuos, basta con dejar actuar el producto unos segundos y retirar...una pasada!!

    Y más o menos es asi como limpio el interior del Kini!! ;)
     
  16. kether

    kether Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Leon, Spain, Spain
    por cierto... y para las llantas? algun remedio rapido, facil y barato? Las mias por ejemplo, con tanto palo... son un infierno. Por fuera consigo mantenerlas mas o menos brillantes, pero la parte de dentro... negra!!!
     
  17. JRM

    JRM Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Valladolid
    Es que la garganta de nuestras llantas es complicada... yo tengo un truco: compre un cepillo para limpiar biberones y la verdad esq las llevo "aseadas".

    Y para limpiar las llantas un spray limpiallantas de kraft de feu vert (7€) y no me complico...
     
  18. kether

    kether Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Leon, Spain, Spain
    yo habia probado con un cepillo para limpiar botellas, pero era durisimo y no limpiaba nada. Probare el de los biberones.

    Respecto al spray... he oido que mucho de estos sprays son tan corrosivos que te levantan la pintura de las pinzas de freno.
     
  19. JRM

    JRM Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Valladolid
    Si hay que tener cuidado porque hay muchos que son muy abrasivos...
     
  20. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    Marcoita, yo llevo una brocha pequeña de pintor en el hueco de la puerta, y cuando estoy parado en un semáforo, se la paso al salpicadero con mucho cuidado y así le quito el polvo. Aunque lave el coche cada semana, es verdad que el polvo se acumula en seguida en el salpicadero. Supongo que en el color rojo se ve mucho más que en el blanco. También hay que tener en cuenta que si el tapizado es textil, siempre hay más polvo en el interior que con el tapizado de piel o símil piel.

    JRM, Kether, llevo 1 mes poniéndole a las llantas un líquido en spray que me dió mi padre y que no tiene nombre ni etiqueta (¡a saber de dónde lo habrá sacado!), y se lo pongo un minuto antes de lavar el coche. Hace un trabajo increíble y las llantas se quedan como nuevas. Y no sé si es abrasivo o no porque las pinzas de mi quini no están pintadas.:huh:
     

Compartir esta página