1. Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies. Más información.
  2. ¿Eres Nuev@ en el CLUB?, ¿a qué estás esperando? Queremos conocerte, ¡Regístrate!
  3. Foro Comunidad del Fiat 500, familiares, aventureros & Old School.
Formulario de contacto si tienes problemas con el REGISTRO. / http://SoloFiat500.com/misc/CONTACT /. A través de nuestra web en Facebook puedes ponerte también en contacto con nosotros.

Lavado del 500C

Tema en 'Exterior / Interior 500' iniciado por abarthista, 7 Ago 2010.

  1. abarthista

    abarthista Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    MADRID
    Alguien que tenga un 500C me puede confirmar si lo ha metido en un lavado automatico??
     
  2. moonsoon

    moonsoon Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    León
    Yo que tu no lo haría. En el libro de mantenimiento de la capota pone expresamente que ni túneles de lavado, ni mangueras a presión.
    A manita y con paciencia.
     
  3. abarthista

    abarthista Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    MADRID
    jopeeeeeeeerrrrr!!!!

    pues menos mal que será gris que aguanta bien la suciedad.....

    vamos que si me pilla un chaparron igual hasta me mojo!!
     
  4. Shy

    Shy Quinienter@ Expert@ Colaborador Especial

    Ubicación:
    Barcelona
    En la capota no sería recomendable darla con algún tipo de producto para protegerla? Ha habido algunas, que he visto, que estaba descolorida y presentaba un aspecto como si fuera de papel...
     
  5. queixal

    queixal Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, os explico como lavo yo.
    En las mangueras a presión y desde "lejos". Sobretodo en las juntas de la
    capota y súper cuidado en la zona de la luna trasera, o tendréis que secar el interior de coche.... Os lo aseguro.
    Después de eso, toca lavarlo a mano. No hay otra. La capota se lava normal y se aclara normal. Si cabe, defería ser secada con una toalla lo antes posible, al igual que el resto del coche.
    Venden productos para impermeabilizar la capota contra el agua y los rayos uv. Yo se lo he dado al mío porque la capota granate no parece muy longeva en el color. El tiempo dirá.
    Unsaludo
     
  6. abarthista

    abarthista Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    MADRID
    ¿¿¿Entra agua por la luneta trasera???

    ¿No será que esta mal? Nunca he oido que a un cabrio le entre agua por la capota!
     
  7. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    ¿Cómo que no? En la revista Autofacil, el año pasado hicieron un reportaje con el Ford Focus cc, el Renault Megane cc, el Peugeot 308 cc y el Opel Astra cc, y a todos les entró agua por la capota, y eso que son todas rígidas. El que salió mejor parado fué el Focus, y el que peor, el Astra.

    Sin embargo, un ex-compañero de trabajo tenía un Focus cabrio y cada vez que iba a lavarlo, le entraba agua. Como no consiguieron dar con el problema, le cambiaron la capota entera y seguía entrando agua.
     
  8. abarthista

    abarthista Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    MADRID
    Pues espero que no me llueva mucho, porque sino...
     
  9. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
  10. 2fast.4u

    2fast.4u Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid
    Ni a mis dos Mazdas MX5 ni al Boxster que tuve les entró jamás una gota de agua, ni por lluvia torrencial ni por lavarlo con lanza (con mucho cuidado, eso sí).

    Sin embargo, los coupé cabriolets estos que se han puesto tanto de moda (y que tan poco me gustan) tienen muuuuucha tendencia a que la capota se desajuste. Se han dado caso de desajustes graves por pisar un bache un poco fuerte o por aparcar regularmente encima de una acera, subido a un bordillo.

    Además, no es patrimonio de marcas más "generalistas" o "baratas", le pasa tanto a un 207CC, un Micra, un Megane o un Eos como al Lexus.

    Y, por último, y una cosa que la gente no sabe, es el precio de las reparaciones de esas capotas. La barra de tracción (la que tira o empuja la capota) llega a valer en algunos casos (307CC) más de 3000 euros, sólo la pieza.

    Saludos!
     
  11. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    Acabo de visitar la web de Audi y ni el A3 ni el A5 se venden con capota rígida. Los dos la montan de lona.
     
  12. 2fast.4u

    2fast.4u Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid
    Porsche tampoco hace cabrios con techo duro, y me consta que BMW no está muy contenta con el resultado del nuevo Z4 ni del serie 3 cabrio...

    El nuevo MX5 coupe roadster con techo duror retráctil ha sido otro bluff, se venden menos del 15% de los MX5 con ese techo, la gente prefiere el de lona.

    ¿¿¿se nota que soy (muy) partidario de los techos de lona en los cabrios??? :p
     
  13. queixal

    queixal Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Barcelona
    No se como debe de ser la luneta de los demás cabrios. Pero os recuerdo que la luneta del quini c, es de cristal, y por lo tanto, hay juntas de goma en todo el alrededor de la luneta entre cristal y capota. Al plegar la capota, el cristal se inclina y separa de dichas juntas, excepto de la inferior, que parece fija. Es difícil de explicar con palabras.
    2fast, que se que tu tienes un 500c; con la capota cerrada, prueba a empujar hacia dentro el cristal de la luna trasera. Veras que el
    borde superior "se hunde" mas. Por esa zona es donde puede entrar agua si pones la lanza de lavado a 10 cms, apuntando hacia la junta. Para que llueva en esa dirección, ha de lloveR en Australia.
    No he querido decir en mi otro post que "entre agua". Solo que hay que ser conscientes a la hora de lavar el coche, que algunas gomas del techo hay que tratarlas
    con mas mimo.
    Yo estoy encantado con el coche en general. Y en particular el
    mecanismo de la capota me parece muy muy bien parido. Como se plega, el cristal trasero, etc etc
     
  14. Pethead

    Pethead Quinienter@ Expert@

    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    500X
    Motor 500X:
    1.6 MultiJet 120 CV
    Versión 500X:
    Cross Look
    Color 500X:
    Azul Venecia
    Yo también soy partidario de las de lona. Los de techo duro pierden la gracia de los descapotables de toda la vida.

    Queixal, cuando tuve ocasión de ver y tocar la capota d un 500c en el concesionario, me gustó mucho y la vi de bastante calidad.
     
  15. 2fast.4u

    2fast.4u Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid
    En otros cabrios con techo de lona y cristal trasero el tema es diferente porque el plegado es diferente.

    Tienes toda la razón en lo de que se "hunde", si te fijas la capota pliega como por el centro del soporte del cristal trasero. Es una solución muy imaginativa pero tiene el problema que has comentado.

    De todas formas, y hablando de gomas y lanzas de agua, no es conveniente usarla a menos de 30 cms del coche y sus juntas, sea cabrio o cerrado. Además conviene tratar las gomas con productos especificos para que prolonguen su vida útil y no pierdan eficacia.

    Yo también creo que el sistema del 500C está muy bien pensado, es sencillo y práctico y no creo que de muchos problemas de motores.

    Saludos!
     
  16. abarthista

    abarthista Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    MADRID
    Bueno, me dejais mas tranquilo.

    Yo tengo aparte un Wrangler de techo de lona y lo lavo con manguera (no flecha) y nunca he tenido un problema. Ademas lo he llevado a lavar alguna vez a sitios de estos que lo lavan "semi" a mano y tampoco ha entrado agua.

    Supongo por lo que decis de la postura que estara soportado un IP54, y probablemente lo ponga en alguna parte. IP54 indica que es impermeable con el agua cayendo desde arriba pero no con chorro inverso. No significa que entre agua sino que no se garantiza que no entre, si como ademas decis pone el manual que no se meta en lavados automaticos, esto lo explicaria.

    Gracias por la info a todos.
     
  17. queixal

    queixal Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Barcelona
    ídem de ídem
    por cierto, tu con que producto le das a las gomas? Tengo uno especifico para gomas y vinilos, pero también he escuchado que con vaselina liquida nutre lo necesario la goma.
    A disfrutar del cielo!!!
     
  18. 2fast.4u

    2fast.4u Quinienter@ Activ@

    Ubicación:
    Madrid

    Uso un producto específico para gomas, pero ahora (cabecita la mía) no soy capaz de recordar la marca.

    Una cosa que me intriga: ¿con qué se puede mantener lubricados los carriles de la capota?, supongo que debe ser algún tipo de grasa consistente incolora pero ando perdido, la verdad.

    Buen finde a techo abierto!!!
     

Compartir esta página